John Glenn

©2011, Ana Delia Carrillo Hace 50 años, el 20 de febrero de 1962, John Glenn fue en el primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra, completando tres vueltas con una duración de 4 horas 55...

Otra para la Academia

Pero no me refiero al concursito de TV Azteca, sino  a la "Academia" que vuelve a hacer de las suyas y no conformes con haberle dado el Premio Nobel de la Paz a Barack Obama por todas sus buenas intenciones, cosa que agradeció mucho y para demostrar su encono en la lucha contra la guerra, mandó de inmediato a más tropas al lugar de donde dijo las iba a retirar.      Ahora, desde la madrugada del día 7 de octubre, nos asaltan y arrebatan un nuevo sentido al entregarle a Vargas Llosa el Nobel de Literatura...

El gato biónico

Y hojeando La Jornada nos encontramos con esta nota, que por sus características, no podíamos dejar de postear. Resulta que Óscar, un gato británico de dos años, perdió sus patas traseras tras un accidente...

Los 99 de Sábato

No es fácil librarse de un trancazo como éste. No es fácil que, con las cuitas que acarrea el ser escritor, a uno se le acumulen los años hasta llegar a los 99. Hasta sobrepasarlos, porque lo que son  las noticias que hasta ahora circulan en esta telaraña de datos, es que el señor de las tumbas, los túneles, los héroes y hasta los ángeles exterminadores sigue vivito y coleando.      Según la Jornada, ayer le celebraron su cumple. Con él ausente...      Hace tres años yo creo que muchos...

3D y ADN

Nadie niega la cruz de su parroquia, por lo menos yo no. Esta nota me vino de rebote desde oink, link que popularizara el Señor Zárate, desde hace años.      La noticia original apareció...

El Código Galilei

Cansados de misterios estúpidos y aferrados al ansia de trascendencia que todo pasado ofrecía en mejor apariencia que nuestro presente, hoy, nuestra sociedad afectada y afecta a la deconstrucción admira...

AEXA para rematar festejo astronaútico

Desde la semana pasada empezaron las celebraciones astronáuticas con el 13 de la suerte. Apollo 13 y día 13 dieron 40 años atrás la pauta de una nueva era. Una donde, como el mismísimo Halcón Milenario,...

¿Transmetropolitan 2010?

No es que Warren Ellis les escribiera el guión, tampoco fue, que yo sepa, que pagaran a La Jornada para sacar una foto fake para promocionar la nueva edición TPB de este comic que originalmente se publicara...

Crece el árbol genealógico de la CF Mexicana

©2010, Gerardo Horacio Porcayo | Hoy en el Palacio de Bellas Artes, a las 12 hrs. en la sala Manuel M. Ponce, se dará a conocer la investigación de Miguel Capistrán sobre el primer cuento de Ciencia Ficción publicado en México.     De acuerdo a la información divulgada por La Jornada, 1810 fue el año en que Diario de México publicó este trabajo del escritor Francisco de la Llave, firmado con el seudónimo de El Observador y el simple título de Cuento.     El periodista  Fernando Camacho Servín,...

Murphy por su propia ley

©2009, Eugenio Zigurat | Si algo puede salir mal, saldrá mal (y de la peor manera posible), reza la primera ley de Murphy. No porque fuera enunciada por Brittany Murphy, sino por Edward A. Murphy Jr.,...
 
Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul . Adaptado por y para La Langosta Se Ha Posteado (2009).